top of page

Como fortalecer la relación de pareja después de los hijos

Un matrimonio con hijos es muy diferente a un matrimonio sin hijos, los hijos verdaderamente llegan a poner a prueba nuestra relación y las bases con la que la hemos construido, para ninguno es un secreto que los hijos llegan a separar la relación inconscientemente, no es de alarmarse, todas las relaciones pasan o pasamos por esto, aquí incluyo hasta la más estable, todas lo vivimos y el que no, es por que está fuera de este mundo.Al convertirnos en papás dejamos muchas cosas de lado, con la llegada de bebé volvemos nuestra mirada únicamente a él o ha ellos y nos olvidamos de nosotros como pareja, cosa que no debe de ser, nuestras prioridades deberían de ir en este orden, primero yo, luego mi pareja y después mis hijos, suena trillada más pocos la ponemos en práctica, con esto no les quiero decir que la atención para nuestros hijos va a disminuir, NO, pero a todos debemos de darles el lugar que les corresponde.Si lo trabajamos en ese orden seremos las mejores esposas del mundo y por razón natural las mejores mamás del mundo, lo que necesitamos para esto es dedicar el espacio y tiempo adecuadamente a cada bando, como yo lo llamo.Les quiero contar, en mi caso lo que invadió nuestra relación fue el cansancio, tanto físico como mental, la vida continua su ritmo normal, con nuestras obligaciones, pero esta vez, con una más que no podemos dejar, como cuando decimos: “ya hoy es viernes, se viene fin de semana” de descanso, lejos de la oficina o nuestro oficio semanal, los hijos requieren atención las 24 horas los 365 días al año, esté usted cansado, agobiado o no. Como pareja lo que principalmente debemos de tener para este arduo trabajo es comprensión mutua, esa es la nueva base para de ahora en adelante que somos papás. El cariño que nos tengamos, será otra base fundamental para esta nueva vida, el cariño de esposos no se demuestra únicamente en el acto sexual, les menciono esto porque, aún no conozco a una sola mujer que no comente que esto se ve afectado una vez que llegan los niños a formar parte de nuestro hogar, no conozco a nadie hasta ahora que diga que su relación sexual siguió su curso normal, PERO, no podemos quedarnos en eso, debemos de intentar ser los que éramos antes de los bebés, debemos de intentar reconquistarnos, mutuamente y eso solo se puede lograr con elogios, detalles, palabras llenas de amor, qué tal si empezamos con un: “amor” en vez de llamarlos por su nombre, qué tal si en medio del cansancio hay lugar para un masajito, qué tal si los besos, abrazos, apretón de nalga vuelven a formar parte de nuestras vidas, si encendemos nuevamente la llama qué hemos tenido apagada por la excusa de los chicos, estoy segura que juntos vencerán todo cansancio, y le pondrán esa picardía a la relación que durante algún tiempo se había puesto a prueba.. Aquí les dejo este mi principal consejo: El primero es tener a DIOS en el centro de sus vidas y su matrimonio, que el sea el guía para sus vidas, esto hará que su relación dure para siempre. Ahora les dejos estos otros que se, que si los ponen en práctica, todo mejorará..Días exclusivos para ustedes como pareja, si, así como lo leen, destinar una vez a la semana un espacio donde no hay lugar para los niños, son importante e indispensables, esos espacios son increíbles para actualizarse sobre aquellas conversación que han dejado inconclusas por atender a los chicos, esos respiros de 30 minutos, una hora como mínimo, son vitales para llenarse de fuerzas, para vencer ese cansancio.Juntos se harán porras para salir victoriosos de esta tarea, será un espacio donde, regresen el tiempo y vuelvan hacer novios, a reír sin parar, a comer sin que esté fría la comida a tener la mesa del restaurant limpia, sin regueros... La mejor excusa para no hacer esto posible es, no podemos, no tenemos quien nos lo cuide, bueno les quiero decir, que bien organizados, SI, se puede, propónganse como mínimo establecer una salida al mes y empezarán a notar la diferencia. (Después me cuentan). Estas salidas a mi me encantan, nos devuelven las palomitas que se siente en la panza y cada vez que las hacemos, llegamos a casa convencidos de que nos amamos, de que podemos superar esta tarea que Dios nos dio. Siempre es rico recordar viejos tiempos dicen que recordar es vivir y porque no empezarlo a vivir de nuevo, porque no creernos esos jóvenes divertidos que solíamos ser, mantener la diversión en pareja, en el matrimonio con, o, sin hijos es vital, para no caer en la rutina, a mi me encanta reír con Pablo de vez en cuándo hacernos bromas, todo eso, es rico sentir que de vez en cuando somos dos, aunque abramos los ojos siendo cinco.La comunicación es fundamente para cualquier relación, comuniquen siempre sus diferencia, no se guarden nada pero sepa, cuando y donde decirlas.Ese nunca se duerman bravos, tiene sus pro y sus contra jajaaja, lo que no puede pasar, es que el día siguiente salgan de la cama bravos, eso no puede pasar, a veces es mejor respirar profundo, dormirse caliente, antes de hablar caliente.Muchas practicamos el tan conocido colecho, es lindisimo, dormir toda la noche con ese olor a quesito, de sus cuellos sudados, pero que lindo era también dormir entrepiernados, es importante sentirnos el uno al otro aunque no seamos tan melosos es importante que nuestras noches terminen con besos abrazos y si se puede más genial jajaajaja, eso nos mantiene unidos, contemplarnos el uno al otro y ni que decir andar por la vida tomados de la mano, recuérdense constantemente que son esposos y que deben de llevar esa picardía hasta el fin de sus días, no hay cosa más linda en el mundo que los niños crezcan viendo ese amor sincero, no perfecto pero si un amor que entiende y comprende...Para recalcarles, tomen nota....1.  Nunca dejar de ser novios....2. No te quejes tanto todo el tiempo, los problemas y situaciones difíciles siempre van a existir.3. Ten buen sentido del humor, aprendan a reírse juntos de todo.4. Renunciar a los pensamientos negativos para ser felices juntos5. Apoyarse full en las buenas y en las malas, entre los dos la carga se hace mas ligera6. Sean prácticos7. No ser rencoroso, nadie puede dormir con un enemigo todos los días8. Salgan siempre que puedan9. Enséñale a tus hijos que tu matrimonio está primero que ellos: Cuando tus hijos noten tu devoción y respeto por el otro, el sentido de seguridad de tus hijos aumentará.10. Hablen mucho, cuéntense todo...tu esposo/esposa siempre será tu mejor amigo.Besos, Mary.

18 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page