¿Mamá, hasta cuando puedo usar mi pepe?
Compañeras inseparables de una u otra forma, hemos escuchado miles de veces, especialmente cuando somos mamás primerizas, que la chupeta es pésima, que saca los dientes, que les puede dar muerte súbita si se usa antes del primer mes de vida, etc.Pero siendo muy realista, cual papá no da chupeta (la pepe) para nosotros a su bebé, en momentos ultra-necesarios como cuando necesitamos calmar el llanto del bebé (especialmente ahora que está de moda las alergias), también para conciliar el sueño. Este ¨aparato¨ yo, especialmente lo puedo llamar como algo ¨mágico¨, en mi experiencia con las chicas, que hubiera sido yo sin esta bendita chupeta en momentos cuando gritan, despotrican y demás. Comprobado al 100%, relajan al bebé, aprenden a succionar (les sirve de mucho, para cuando hay lactancia materna), pero viene la pregunta que todos nos hacemos, ¿es dañino su uso en exceso? ¿Cuándo debemos de quitárselo? En realidad, no hay un instructivo que nos indique, hasta la edad máxima cuando debemos de parar su uso.En nuestro caso, les puedo comentar que siempre la hemos quitado sin titubear al año y medio exacto. Tajantemente, se la quitamos el mismo día que cumplen la fecha tope (impuesta por nosotros, jamás queríamos ver a nuestras hijas con tres años usando su chupeta). Pero viene la pregunta ¿cómo lo hicieron? difícil y sencillo a la vez con Pía y Manu no fue muy grave el asunto, ellas no la usaban tanto, empezamos a decirles tiempo antes, no está, un perrito se la llevo, la dejamos en casa de mimi, increíble pero lo entendían, al año y seis meses la pepe se desapareció por completo, la situación con Pau no sé qué tan difícil va a estar, ella si la utiliza mucho más, recuerdo que Pía y Manu probaron todas las pepes del mundo, salíamos de paseo se perdía comprábamos otra y listo, con Pau el asunto cambia esa pepe la ha acompañado desde el primer día que nació, les tengo que admitir que para mí también es una tristeza quitársela.El duelo a las chicas les duraba cinco días, ves a tu bebé desesperada por su chupeta, con ansiedad…pero créanme, no pasa los cinco días y todo queda en el olvido, ahí está en nosotros como papas entenderlas consolarlas explicarles y listo.Nosotros escogimos el año y medio, porque precisamente a esa edad, ya bebé cuenta con toda la parte frontal de sus dientes, y si los tuercen, eso nos dice la odontopediatra de ellas por dicha nunca les paso, inclusive, en algunos casos puede afectar el desarrollo del habla, siempre he creído que a esa edad están a nada de entrar a otra etapa de sus vidas.Pau está a un mes de llegar a su fecha límite y ella si extraña su chupeta, muchísimo y es que hay una pequeña diferencia entre las chupetas de sus hermanas y esta. Esta chupeta, es una chupeta que trae una pequeña cebra en un extremo, y notamos como ella se duerme tocando la cebrita, ojalá tenga más peso la cebrita que la pepe, eso me mantiene un poco preocupada.Sea cual sea el método (el ratón o el hada de los chupones y las chupetas) que vayan a utilizar para quitarla, yo recomiendo hacerlo de una sola vez. ¡Fuerza mamás! nuestros ¨babies¨ son muy inteligentes y comprenden mucho más de lo que nosotros creemos, si les hablamos con cariño y positivamente quitar la pepe, el chupón no tiene por qué ser un drama y en cuanto a que si es buena o mala yo diría intuición de mamá déjense guiar siempre por su corazonada es la mejor forma de saber ser mamás, recuerden nadie lo hace mejor que cada una de ustedes, busquen, asesórense y si el asunto no es tan grave porque no hacerlo, no seamos tan tajantes con nosotras mismas y nuestros bebes.Besos, Mary.