¿PORQUE DECIDIMOS INICIAR CON BABY LED CON PAULA?
Hola mamitas, quería contarles que existe un nuevo estilo de alimentación para nuestros bebes inclusive, algunas mamás siempre lo han utilizado sin darse cuenta. Pensé en que les puede interesar, para esto quería hacerles mención de algunos consejos principales, los cuales fueron los que se me quedaron cuando tome el taller.
Lo primero que me encanto es que Baby Led Weaning es libertad, amor y respeto para nuestros pequeñitos.
Además, de que debe de ser una alimentación positiva por parte de nosotras las mamás, pasa que a veces nos encerrarnos en que ya son los 4, 6 meses de bebé y tiene o tiene que comer, error terrible de muchas o casi de todas. Ese estrés emocional que nosotras vivimos, se lo trasmitimos a ellos y es donde se torna difícil el asunto de la alimentación.
Aprender a escuchar a bebé y seguir su guía eso es Baby Led Weaning, para eso nosotros necesitamos únicamente, poner horario de comida sólida y listo.
Algo interesante es de que según la Dra. Leche materna y leche formula, debe de ser totalmente a libre demanda durante el primer año, woooow yo lo escuche por primera vez hasta con nuestra Baby Pau, mis chicas mayores no corrieron con la misma suerte, ellas tuvieron horario en cuanto a sus tomas de leche, más si se trataba de formula porque así fue como la pediatra nos explicó, con Paula aplique esto, todo fue a libre demanda y con ella funciono excelente, siempre se le respeto y nunca tomo ni más ni menos, tomo lo que su cuerpo necesito, algo importante en lo que la doctora hace mención, es de que siempre es importante hacer partícipe a bebé a la hora de comer, nosotros cenamos bebé debe de cenar y así con todos los tiempos de comida, eso me encanto yo solía darles en los primeros meses de alimentación a Pía y Manu su comida antes de nosotros comer para según yo terminar con bebé y asegurarme que comieran bien, si los respetamos bebé nos ira indicando cuando tiene o no hambre.
Todo bebé se puede autorregular ya sea en trozo o cuchara y eso me encanto, si bebé quiso un pedacito de algo, que bueno pero si quiso mucho también, NO preocuparnos en que se debe de comer tooodo lo que le preparamos.
Nosotras las mamás solemos comparar mucho que si el bebé del vecino empezó a comer a los 3 meses, el de mi amiga a los 7 esas comparaciones son terribles y no deben de existir, aprendamos de que todos los chicos son diferentes, habrán algunos que lo logran antes, otros después y que importa… en mi caso por las alergias de las chicas la forma de empezar su alimentación fue distinta fue lenta pero lo logramos y es lo bueno, la regla importante que nos enseña Baby Led para empezar con la alimentación es de que bebé debe de sentarse firme, sostener la cabeza muy bien, poder tomar cosas con la palma de la mano, mover la comida de un lado para otro en la boca y lo más importante que bebé muestre interés, hasta ese momento está preparado para iniciar entonces.
Baby Led no es solo dar un trozo de X verdura, fruta y que bebé se alimente solo, de hecho eso no es, es sencillamente respetarle y él solito indicara si quiere comer con la mano o si prefiere que le ayudemos, la Dra. enfatiza en que les pongamos trozos y si no se muestra interesado, ayudémosle, dejemos que bebé le muestre que le hace sentir más cómodo.
Me encanta cuando ella habla de que es Baby Led, no es un método, no es dar trozos y no dar papilla, la cuchara no quita lo BLW, siempre y cuando se use cuando bebé la acepte y con respeto, algo que NO es Baby Led es que por ejemplo, saquemos la cuchara a querer insistir en que bebé como mas cuando ya nos indicó que no quiere.
Lleve el taller y les cuento que me apasiono y lo hicimos posible con nuestra Pau, con ella entendimos que simplemente empezó más tarde en cuanto a la alimentación en casa (que tampoco fue mucho) porque se lo respetamos, usamos cucharas si, trozos y manos también y lo disfruto tanto como nosotros al verla feliz...
De hecho esta forma de alimentar llego a casa por Paula pero desde entonces lo tratamos de aplicar con Pía y Manu tratamos de respetarles, no las obligamos y cuando funciona así todo es armonioso para todos, y no hay estrés de nada.
Les recomiendo a la Dra. Rebeca Hernández quien fue la encargada de llenarme de esta información tan valiosa, justo cuando la necesitaba, hubiera deseado poderla conocer antes, llego después pero no tarde.
Ella es especialista en trastornos de la conducta Alimentaria y Obesidad, asociada a Ellyn Satter Institude.
La pueden contactar:
Rohrmoser, Centro Pediátrico Kidoz. Tel. 22910505 Escazú, Campo Verde. Tel. +506 85223269 rebeca@nutricion-intutiva.com www.facebook.com/nutricion-intuitiva